Taller de Caligrafía - Isabel Padilla

Llámanos:  915 77 81 83 - Whatsapp:  699 98 38 93
  • Inicio
  • Isabel
  • Servicios
    • Weddings
    • Empresas
    • Eventos
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto

Empieza con la caligrafía

por mara_admin / jueves, 15 octubre 2020 / Publicado en Consejos, Taller de Caligrafía
empezar con la caligrafía

La caligrafía y el lettering han ido ganando popularidad durante estos últimos años ¿quién no quiere que sus letras sean más bonitas? Al empezar a entrar en el mundo de la caligrafía nos podemos encontrar con muchas técnicas y conceptos que nos pueden confundir. Así que queremos ayudarte para que puedas empezar a practicar la caligrafía.

Definiendo la caligrafía, se trata de una técnica milenaria que ayuda a escribir prestando atención al modo, dirección, secuencia y velocidad con la que trazamos las letras. Desde la antigua China donde se consideraba una de las grandes artes, hasta hoy.

Dentro de la caligrafía podemos encontrar diferentes tipos de tipografías, cada uno basado en el alfabeto romano, griego, gótico … A día de hoy podemos encontrar más comúnmente la caligrafía Cooperlate o la inglesa. Para cada tipo de alfabeto que queremos aprender, se van a necesitar unos u otros tipos de materiales. Siempre podéis contar con un kit básico de caligrafía para empezar a practicar.

Mucha gente confunde el lettering y caligrafía, aunque tiene más diferencias que cosas en común. La tipografía de ambas son muy diferentes, haciendo que el lettering imite más las tipografías propias de la caligrafía. La caligrafía utiliza para un mismo texto el mismo alfabeto, pero el lettering permite una mayor libertad y ser más creativo. La mayor diferencia entre el lettering y la caligrafía es la técnica que se utiliza para escribir, el lettering se basa más en el dibujo y la caligrafía se centra en el proceso de escritura.

empezar a practicar la caligrafia

Qué necesitas para empezar con la caligrafía

Existen muchos materiales a la hora de practicar la caligrafía, rotuladores o plumillas son uno de los más utilizados. Aunque también debemos tener otros instrumentos en cuenta como una regla, lápices y gomas.

Plumillas

La plumilla es una pequeña pieza metálica que empapamos en la tinta para luego aplicar sobre el papel. Para complementar se necesita también un portaplumillas, ya que las plumillas son extraíbles y pequeñas. El portaplumillas se trata de un mango recto u oblicuo que permite poder anclarlas.

Existen muchos modelos que podemos encontrar, con punta cuadrada o redonda. Diferentes grosores, rígidos y flexibles. Si elegimos una estándar para empezar os ayudará para la mayoría de técnicas de caligrafía.

Rotulador

El rotulador es una alternativa a la plumilla, que permite empezar con la caligrafía de una forma más fácil. Existen diferentes tipo de rotuladores con varios tipos de puntas. Recomendamos utilizar un rotulador con base de agua ya que se pueden mezclar con diferentes tintas, así tener más tonos para utilizar. La punta dura también te permite jugar con el grosor del trazado apretando o alejando el trazo.

Si quieres empezar a practicar con la caligrafía, puedes apuntarte a nuestros talleres de caligrafía. ¡Empieza en este mundo fantástico!

  • Tweet

About mara_admin

What you can read next

tipos de tinta para caligrafía
Tipos de tinta para hacer caligrafía
cómo elegir tu pluma estilográfica
Cómo elegir tu pluma estilográfica para caligrafía
UN PALACIO DE ENSUEÑO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • La importancia de la caligrafía en tu boda

    La importancia de la caligrafía en tu boda

    La caligrafía en las invitaciones de boda cada ...
  • 10 libros de caligrafía para poder empezar

    10 libros de caligrafía para poder empezar

    Si quieres ser diseñador o quieres empezar con ...
  • Claves para aprender a hacer lettering o caligrafía creativa

    Claves para aprender a hacer lettering o caligrafía creativa

    La escritura creativa es un mundo apasionante, ...
  • cómo elegir tu pluma estilográfica

    Cómo elegir tu pluma estilográfica para caligrafía

    Si alguna vez hemos utilizado una pluma estilog...
  • 8 cuentas de caligrafía para seguir

    8 cuentas instagram que debes seguir si te gusta la caligrafía

    La caligrafía es un arte, que no importa el tie...

Categorías

  • Consejos
  • Eventos
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Taller de Caligrafía

tallercaligrafiaisabelpadilla

tallercaligrafiaisabelpadilla
@nespresso.es Inauguración Gran Vía, 44 #caligr @nespresso.es
Inauguración Gran Vía,  44
#caligrafíaeventos
#caligrafiamoderna
#caligrafiasobreseventos
#calligraphy

#caligrafiamoderna 
#caligrafiasobresbodas 

INFORMACIÓN 
info@tallerdecaligrafia.com 
699 98 38 93
#omegahertime #sitting #calligraphy #caligrafia #omegahertime 
#sitting 
#calligraphy 
#caligrafiaeventos 
#caligrafiainglesa 
#ink
#pendholders

INFORMACIÓN 
info@tallerdecaligrafia.com 
699 98 38 93
😊😊 #librosdefirmasdetestigos @angelesencuade 😊😊 #librosdefirmasdetestigos
@angelesencuadernacion 
#caligrafía 
#calligraphy 
#ink 
#pendholder 
#nibs 

#caligrafialibrosdefirmas 

INFORMACIÓN 
info@tallerdecaligrafia.com
😊😊 Kit de caligrafia listo para tu boda !! 😊😊 Kit de caligrafia listo para tu boda !!
 #caligrafíaeventos 
#caligrafiainvitaciones 
#calligraphy 
#caligrafiabonita 
#caligrafiasobres 
#caligrafíamenús
#caligrafiameseros

INFORMACIÓN:
info@tallerdecaligrafia.com
Ver más Seguir en Instagram

Iníciate en el mundo de la Caligrafía y asiste a nuestros cursos de caligrafía en Madrid

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Dirección

C/ Santa Engracia, 4
28010 – Madrid
España

Dirección

C/ Santa Engracia, 4
28010 – Madrid
España

Contactos

info@tallerdecaligrafia.com
taller@tallerdecaligrafia.com
915 77 81 83
699 98 38 93

Contactos

info@tallerdecaligrafia.com
taller@tallerdecaligrafia.com
915 77 81 83
699 98 38 93

Redes Sociales

Redes Sociales

© Taller de Caligrafía. Aviso legal y Política de privacidad - Política de cookies

Agencia SEO Madrid

SUBIR

Cookies

Este sitio utiliza cookies: Más información